|
|
|
|
|
En Játar, «la boca se hace agua»
|
|
En el marco de acciones diseñadas con motivo del plan estratégico de Tierra de Aguas, la Sala de Usos Múltiples de Játar se llenó aromas de tradición, sabor y orgullo local con la presentación de «la boca se hace agua», el primer recetario elaborado por la asociación territorial. Esta publicación recoge las recetas que definen la identidad gastronómica de la comarca, preservando la cultura culinaria de generaciones.
El acto fue presidido por el alcalde de Játar, Alexander Leo, y por la presidenta de la Asociación Tierra de Aguas y alcaldesa de Fornes, Ana Belén Fernández, quien destacó el valor de este trabajo colectivo como símbolo de arraigo y cohesión entre los pueblos. También estuvieron presentes los alcaldes de Escúzar, Antonio Arrabal; de Jayena, Antonio Olmos; y de Chimeneas, Miguel Pérez, en muestra de respaldo institucional a esta iniciativa cultural.
Más de 40 vecinos y vecinas de Játar asistieron al evento, en el que tomaron la palabra algunas de las mujeres que han contribuido al recetario con sus recetas tradicionales, compartiendo anécdotas y vivencias familiares ligadas a la cocina local. Su intervención emocionó al público y reafirmó el valor de este recetario como rico testimonio de la historia cotidiana de la comarca.
En el transcurso del encuentro, la presidenta de Tierra de Aguas y también alcaldesa de Fornes, Ana Belén Fernández,reconoció públicamente el papel de La Comanda Rural, un servicio de alimentación saludable y pionero en España, que ha hecho posible tanto la edición del recetario como la organización del acto. Fernández agradeció su labor constante en la comarca, resaltando su compromiso con la salud, la sostenibilidad y el desarrollo rural.
«La boca se hace agua» nace como una obra colectiva que no solo recopila recetas, sino que también fortalece la identidad y el arraigo cultural, a la par que promueve el orgullo de pertenencia a través del sabor de lo auténtico.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|